Psicología alimentaria
La psicología alimentaria es una rama de la psicología que se dedica a estudiar la relación entre las emociones, los pensamientos, los comportamientos y los patrones alimentarios. Su objetivo principal es comprender cómo factores psicológicos influyen en la forma en que las personas comen, así como en la elección de alimentos y en los trastornos relacionados con la alimentación.
Esta disciplina aborda aspectos como el comer emocional, los trastornos de la conducta alimentaria (como anorexia, bulimia y trastorno por atracón), la percepción de la imagen corporal, los hábitos alimenticios y las actitudes hacia la comida y el cuerpo. Además, trabaja en promover conductas alimentarias saludables, el control del estrés y la ansiedad relacionados con la alimentación, y el desarrollo de una relación equilibrada con la comida.
La psicología alimentaria es especialmente útil en tratamientos para la obesidad, el sobrepeso, los trastornos de la alimentación y para mejorar la autoestima y la salud mental vinculada a la nutrición y el bienestar integral.

Haz tu cita para paidopsiquiatría en línea aquí:

Encuentra el Equilibrio: Tu Viaje de Bienestar Comienza Aquí
En Clínica Broa, entendemos que la búsqueda de la armonía mental y emocional es un viaje único y personal. Por eso, ofrecemos terapias individualizadas que se adaptan a tu historia, ritmo y necesidades.