Memes y salud mental: cuando el humor se encuentra con la depresión

¿Puede el humor ser una herramienta eficaz para la salud mental o solo nos mantiene a flote temporalmente?
¿Puede el humor ser una herramienta eficaz para la salud mental o solo nos mantiene a flote temporalmente?

¿Puede el humor ser una herramienta eficaz para la salud mental o solo nos mantiene a flote temporalmente?

La profundidad de las redes sociales es inmensa. En la superficie, todo parece calmo: selfies, momentos de felicidad y logros. Pero, al igual que en alta mar, debajo de esas aguas tranquilas puede haber corrientes densas, como la depresión y la ansiedad. En este mar digital, los memes se han convertido en pequeños botes salvavidas, ofreciendo a muchos una manera de sobrellevar el dolor emocional a través del humor. Pero ¿por qué recurrimos a los memes para hablar de nuestras batallas mentales?

El humor actúa como un mecanismo de defensa. Así como los marineros utilizan las olas para avanzar, las personas usan el humor para enfrentar las adversidades. Un meme sobre la ansiedad o la depresión se convierte en una forma de darle un giro cómico a algo que, en realidad, puede ser devastador. Esta tendencia no solo facilita una catarsis personal, sino que también crea un sentido de comunidad. Al compartir y reírnos de nuestras dificultades en grupo, se genera una empatía colectiva que puede ayudar a los individuos a no sentirse tan solos en sus luchas.

meme 1

Sin embargo, como con cualquier barco en el mar, es importante no quedarse demasiado tiempo a la deriva. Los memes, aunque útiles como botes temporales, no son sustitutos de un barco seguro, representado en este caso por el apoyo profesional. Aunque el humor puede ser un alivio momentáneo, si se utiliza de manera constante para evitar enfrentar la realidad, puede convertirse en una forma de evasión.

El humor negro que encontramos en muchos memes de salud mental tiene el poder de desdramatizar el sufrimiento. Sin embargo, el riesgo de trivializar la depresión o la ansiedad está presente. Tal como un marinero debe reconocer cuándo necesita una embarcación más grande o cuándo debe cambiar de curso, es vital que quienes recurren a estos memes también reconozcan cuándo deben buscar ayuda profesional.

La ansiedad y la depresión se asemejan a las olas del océano: a veces calmas, otras veces violentas. En redes sociales, al igual que un navegante inexperto, muchos se enfrentan a estas olas sin los recursos necesarios para mantener el equilibrio. Los memes son una forma de flotar, pero las olas seguirán llegando, y si no estamos equipados con las herramientas adecuadas, como la terapia, esas olas pueden hacernos naufragar.

meme 2

De hecho, la neurociencia nos explica cómo el humor activa el sistema de recompensa del cerebro, liberando dopamina, una sustancia química que nos hace sentir bien. Esto explica por qué las personas encuentran alivio temporal al reírse de algo tan serio como la depresión. Pero este alivio es pasajero, como una ráfaga de viento que impulsa momentáneamente el barco pero no lo mantiene en curso.

Reírnos de nuestra ansiedad o depresión a través de memes puede ayudarnos a transitar esas aguas oscuras por un tiempo, pero no debemos confundir el alivio temporal con la cura. Los memes son útiles para crear conciencia y para normalizar conversaciones sobre salud mental, pero la ayuda profesional es el barco sólido que nos permitirá atravesar las tempestades de manera segura.

Fuentes de información:

Miriam Leñero-Cirujano. El humor como fortaleza humana ante el afrontamiento. Revista Científica de la Sociedad Española de Enfermería Neurológica. Vol. 57: 9-10 (enero – junio 2023) doi: 10.1016/j.sedene.2023.02.001

https://www.elsevier.es/es-revista-revista-cientifica-sociedad-espanola-enfermeria-319-articulo-el-humor-como-fortaleza-humana-S201352462300003X

PSISE, El humor como estrategia de afrontamiento

https://psisemadrid.org/el-humor-como-estrategia-de-afrontamiento/

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Compártelo en tus redes!

Facebook
WhatsApp
Email

Quizá te puedan intersar éstas investigaciones:

alimentacion_clinica_broa_ansiedad_depresion

La relación entre la alimentación y la ansiedad y depresión: Cómo cuidar tu bienestar desde la mesa

La alimentación desempeña un papel importante en la salud mental, y una dieta equilibrada puede contribuir a mejorar la ansiedad y la depresión. Consumir alimentos ricos en nutrientes esenciales, como frutas, verduras y ácidos grasos omega-3, puede favorecer la producción de neurotransmisores relacionados con el bienestar mental. Por otro lado, el consumo excesivo de alimentos procesados, azúcares refinados y estimulantes como la cafeína puede tener un impacto negativo en el estado de ánimo y empeorar los síntomas de ansiedad y depresión.

Leer más »

Suscríbete para recibir las últimas actualizaciones

Subscription Form

Con el propósito de resolver todas tus dudas y darte la atención que mereces, te proporcionamos los siguientes canales de comunicación:

Llámanos al +52 55 7558 5944

Enviar un mensaje por WhatsApp

    Eugenia 13 Oficina 503 quinto piso, Nápoles, 03810 Ciudad de México, CDMX

    Obtener dirección

    Cargando ...

    Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al continuar, aceptas nuestra Política de Privacidad y el uso de cookies.

    Abrir chat
    1
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?
    Estoy de acuerdo con el aviso de privacidad y TyC.
    ;