fbpx

Vaping en adolescentes, ¿cómo afecta su salud mental?

Texto e Investigación por: Lolbé Castañeda

¿Qué son los cigarrillos electrónicos?

Los cigarrillos electrónicos (CE) son dispositivos que funcionan con baterías que calientan un líquido para producir un aerosol inhalable (vapor). También se conocen como vaporizadores, vape-pens, vape pods o JUULs. La inhalación se describe como vapear o vaping.

Los líquidos de los CE pueden contener mezclas de solventes (ej., propilenglicol), nicotina, tetrahidrocannabinol (THC) o aceite de hachís, compuestos aromatizantes y trazas de metales pesados como níquel, estaño y plomo. Algunos CE utilizan sales de nicotina, lo que permite el consumo de dosis muy altas de nicotina, que se han asociado con uso contínuo.

 

Los CE son un vehículo para el uso de nicotina, pero no siempre la contienen. En una encuesta de estudiantes de secundaria de EE. UU, la mayoría reportó vapear solo saborizantes (59-63%), seguido de nicotina (13-20%) y compuestos de cannabis (6%). Sin embargo, el uso real de nicotina puede ser mayor que el informado.

 

¿De dónde viene la popularidad de los CE?

Desde su introducción en el mercado tabacalero de Estados Unidos en 2007, los CE han ganado una gran popularidad entre los adolescentes. En los últimos años, el vapeo se ha vuelto común entre los estudiantes de secundaria y preparatoria, observándose tasas epidémicas de uso de cigarrillos electrónicos a partir de 2017. Aunque el uso de CC  entre jóvenes comenzó a caer precipitadamente desde finales de la década de 1990, el uso de CE entre estudiantes de secundaria superó el uso de CC por primera vez en 2014, una tendencia que continuó ampliándose en 2020. La creciente popularidad se atribuye al marketing agresivo, sabores atractivos (mango, algodón de azúcar, cola), percepción de menor daño comparado a los cigarrillos convencionales (CC) y la influencia de las redes sociales.

 

Inicialmente, las principales organizaciones de salud apoyaron a los CE como una posible herramienta para dejar de fumar al suponer que eran menos tóxicos que los CC. Sin embargo, el uso de CE puede causar exposición a carcinógenos, toxicidad respiratoria, deterioro de la salud bucal y otros efectos adversos. Entre los adolescentes y adultos jóvenes, el uso de CE puede desembocar en el uso de CC, alcohol u otras sustancias ilícitas.

 

¿Por qué los adolescentes consumen nicotina?

La adolescencia es un período vulnerable tanto para el inicio del consumo de nicotina como para el desarrollo de enfermedades mentales. El uso de CC y CE entre adolescentes se asocia con diversos trastornos mentales, principalmente el trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH), el trastorno de oposición desafiante, los trastornos de conducta, depresión, ansiedad y los trastornos por uso de sustancias.

 

Los adolescentes con enfermedades mentales usan nicotina en tasas más altas que sus pares sin enfermedades mentales. Esto puede ocurrir debido a 1) intentos de automedicarse los síntomas de déficits cognitivos de sus condiciones mentales 2) esfuerzos para contrarrestar los efectos secundarios sedantes de medicamentos psicotrópicos, 3) factores genéticos o ambientales subyacentes que los hacen más propensos a fumar 4) impactos neurotóxicos de la nicotina en la salud mental. Probablemente contribuya una combinación de factores específicos de cada individuo.

 

¿Cuál es el efecto de la nicotina en los adolescentes?

La nicotina afecta negativamente el desarrollo neurológico de los adolescentes y aumenta el riesgo de trastornos cognitivos y psiquiátricos. Durante la adolescencia, las regiones del cerebro que se encargan de las funciones ejecutivas sufren una reorganización significativa, es decir, se reconfiguran. La evidencia en experimentos animales sugiere que la exposición prolongada a la nicotina también puede inducir cambios epigenéticos (encendido y apagado de genes) y aumentar la sensibilidad al estrés. Estos cambios biológicos pueden ser la base de la relación entre el uso de nicotina en los adolescentes y el desarrollo posterior de trastornos del estado de ánimo, esquizofrenia y trastornos por uso de sustancias. Además, la dependencia de la nicotina para superar los desafíos interfiere con el desarrollo de habilidades adaptativas saludables.

 

¿Cuál es el efecto del cannabis en los adolescentes?

Si bien la nicotina es la sustancia que se vapea con más frecuencia, una gran porción de jóvenes consumidores de CE vapean también cannabis. El cannabis vapeado suele venir en concentraciones de alta potencia, lo que hace que se consuman mayores cantidades de cannabis mediante vapeo que con otras modalidades (bongs, cigarros, comestibles, etc). Al igual que la nicotina, el consumo de cannabis se asocia con resultados adversos para la salud mental, incluidos trastornos psicóticos, depresión, peores síntomas de manía/hipomanía en personas con trastorno bipolar y tendencias suicidas.

 

Referencias:

Becker, T. D., Arnold, M. K., Ro, V., Martin, L., & Rice, T. R. (2021). Systematic Review of Electronic Cigarette Use (Vaping) and Mental Health Comorbidity Among Adolescents and Young Adults. Nicotine & tobacco research : official journal of the Society for Research on Nicotine and Tobacco, 23(3), 415–425. https://doi.org/10.1093/ntr/ntaa171

Hamberger, E. S., & Halpern-Felsher, B. (2020). Vaping in adolescents: epidemiology and respiratory harm. Current opinion in pediatrics, 32(3), 378–383. https://doi.org/10.1097/MOP.0000000000000896

Tu Clínica en Línea

Te estamos esperando para escucharte y comprender la causa de tu ansiedad y depresión, queremos ayudarte y sabemos que lo vamos a resolver juntos. No esperes más y refúgiate con nosotros. Completa el formulario inicial y agenda tu primer cita.